¿Qué es un anillo inteligente y cómo puede mejorar su vida?
Los anillos inteligentes se han convertido en la próxima gran novedad en tecnología para llevar puesta. No hace mucho, si querías hacer un seguimiento de tu salud, recurrías a un smartwatch o a una pulsera de fitness. Ahora esos mismos datos viven en tu dedo, incrustados en estos compactos rastreadores circular .
Son más ligeros, más discretos y mucho más cómodos de llevar tanto de día como de noche. Y, por si fuera poco, son lo suficientemente elegantes como para mezclarse con tus joyas habituales, lo que explica por qué últimamente aparecen en más dedos.
Si eres nuevo en el juego y te preguntas qué demonios es un anillo inteligente, en esta guía te explicamos qué hacen realmente, cómo funcionan y cómo este dispositivo que pesa sólo unos gramos convierte el seguimiento de la salud en su forma más simple, aunque notablemente eficaz.
¿Qué son los anillos inteligentes?
Un anillo inteligente es una pequeña pieza de tecnología portátil que se coloca en el dedo. Dentro de esa sencilla banda hay diminutos sensores y chips que se conectan a tu teléfono y recopilan datos sobre tus hábitos, rutinas y actividades. Puedes llevarlo al trabajo, a la cama o al gimnasio, y nunca te estorbará.
Ahora viene la gran pregunta. ¿Están todos los anillos inteligentes construidos de la misma manera y sirven para lo mismo? La respuesta corta sería "no del todo". Los anillos inteligentes pueden agruparse en tres tipos principales. Hay anillos de salud y bienestar, anillos de uso diario y anillos de control por gestos. Veamos para qué está diseñado cada tipo.
Anillos inteligentes para el seguimiento de la salud y el bienestar
Los anillos de seguimiento de la salud son sin duda la parte del mercado que más rápido está creciendo. Están pensados para personas que quieren conocer a fondo lo que ocurre en su cuerpo: cómo duerme, cómo reacciona su corazón al estrés y cómo se recupera después de entrenar. Algunos anillos inteligentes van más allá de lo básico y pueden registrar lecturas de ECG, indicarle cuándo debe tomar/evitar cafeína y despertarle durante el sueño ligero para obtener la máxima energía.
Anillos inteligentes de pago y acceso
Este tipo de anillos inteligentes están hechos exclusivamente para acciones rápidas y prácticas que facilitan la vida cotidiana. El NFC Ring, por ejemplo, puede convertir el dedo en una tarjeta sin contacto que funciona en cualquier lugar donde lo hagan Visa o Mastercard; y CNICK permite a los propietarios de Tesla desbloquear y arrancar sus coches con un solo toque del anillo. Otros modelos basados en la comodidad se centran en el control de accesos que permite a los usuarios desbloquear puertas, cajas fuertes o espacios de oficina que utilizan tecnología NFC o RFID.
Anillos inteligentes para el control gestual
Un nicho más pequeño y experimental de anillos inteligentes se centra en el movimiento y el control más que en el seguimiento de la salud y la actividad. El Nod y el Genki Wave, por ejemplo, permiten a los usuarios deslizarse por diapositivas, cambiar de canción o incluso interactuar con dispositivos conectados mediante simples gestos de la mano.
¿Qué funciones tienen los anillos inteligentes?
Una vez analizados los distintos tipos de anillos inteligentes, veamos con más detalle las características de los anillos de seguimiento de la salud, ya que son los que ocupan el mayor sector del mercado.
Puede que tengan un diseño minimalista, pero en su interior ocurren muchas cosas. Debajo de la carcasa de metal o cerámica hay sensores que registran el sueño, la frecuencia cardiaca, la actividad y la recuperación, todo ello sin necesidad de una pantalla. Sus características exactas varían según la marca, pero casi todas ellas tienen como objetivo ofrecerte una imagen más clara de tu salud con el menor esfuerzo posible. Estas son las principales funciones que encontrarás en la mayoría de los anillos de seguimiento de la salud:
Seguimiento del sueño
Los relojes inteligentes son geniales durante el día, pero seamos honestos, no son exactamente material para la hora de dormir. Con los anillos inteligentes, el seguimiento del sueño es cómodo y sin complicaciones, lo que les da una clara ventaja sobre los dispositivos de muñeca.
Mientras descansas, el anillo registra tu frecuencia cardiaca, respiración, temperatura, movimiento y niveles de oxígeno. A partir de estos datos, divide la noche en tres fases: sueño ligero, profundo y REM, y muestra el grado de recuperación de cada ciclo. Tras unas cuantas noches, empiezas a detectar patrones. Puede que tu ritmo cardiaco aumente cuando tomas café tarde o que tu sueño profundo disminuya después de un día estresante.
El valor real llega cuando el anillo empieza a ofrecerte sugerencias personalizadas basadas en lo que ha aprendido. En el caso del Circular Ring 2, el periodo de calibración tarda hasta dos semanas en finalizar. Una vez hecho esto, la aplicación te recomendará acciones específicas para mejorar tu sueño basándose en tus patrones particulares.
Control de las métricas sanitarias
Más allá del sueño, los anillos inteligentes son una gran herramienta para el seguimiento de sus métricas vitales de salud durante todo el día. Hablamos de mucho más que un simple recuento de pasos. Miden continuamente la frecuencia cardiaca, la variabilidad de la frecuencia cardiaca (VFC), la saturación de oxígeno en sangre (SpO₂), la frecuencia respiratoria, las tendencias de la temperatura corporal y mucho más.
Lo hacen mediante diminutos sensores ópticos integrados en el anillo que emiten luz a través de la piel para detectar cambios en el flujo sanguíneo. Todos esos datos se envían a una aplicación complementaria, que convierte las cifras brutas en tendencias y datos diarios. El verdadero valor reside en detectar patrones -como ver cómo cambian tus niveles de sueño o estrés tras un entrenamiento o una mala noche de descanso- para que puedas hacer algo al respecto en lugar de limitarte a adivinar cómo está tu cuerpo.
Seguimiento de la actividad y la forma física
Muchos anillos de bienestar también están diseñados para controlar tus movimientos y entrenamientos diarios. Al igual que los pulsómetros tradicionales, un anillo inteligente cuenta tus pasos, calcula las calorías quemadas y registra la distancia. Cuando sales a correr o vas al gimnasio, el anillo detecta ese aumento de actividad.
Estos anillos registran tu actividad mediante sensores de movimiento que detectan cada movimiento que haces. Registran datos como los pasos, la distancia y las calorías, y los envían a la aplicación complementaria de tu teléfono. Puedes ver rápidamente cuánto te has movido, cuánto tiempo has estado sentado y lo activo que has sido en general. Te ayuda a detectar las lagunas en tu movimiento diario para que puedas corregirlas antes de que empiecen a afectar a tu energía o a tu sueño. Con el tiempo, esta información te ayuda a crear hábitos más estables y a mantenerte más equilibrado a lo largo del día.
Gestión del estrés y el bienestar
La vida da muchas vueltas, pero un anillo inteligente puede avisarte cuando tu cuerpo empieza a mostrar signos de estrés. Los anillos inteligentes también pueden hacer un seguimiento de tus niveles de estrés y bienestar general analizando la variabilidad de tu frecuencia cardiaca (VFC), que refleja lo estresado o relajado que está tu sistema nervioso. Todos esos datos aparecen en la aplicación complementaria, donde se convierten en una puntuación diaria de estrés o se visualizan como patrones que muestran cómo cambian tus niveles de estrés a lo largo del día.
Ese simple conocimiento puede ayudarle a controlar su estado de ánimo y evitar el agotamiento. Los anillos inteligentes también detectan signos de fatiga o posibles enfermedades a través de métricas como la frecuencia cardiaca en reposo y la temperatura corporal. Un aumento inusual de la frecuencia cardiaca en reposo o una tendencia al alza de la temperatura pueden significar que estás agotado o luchando contra algo. La aplicación complementaria también ofrece sugerencias personalizadas basadas en los datos que recopila. Con estos datos y consejos prácticos, puedes controlar el estrés y mejorar tu salud en general.
Lleve su seguimiento de la salud un paso más allá con el anillo Circular 2
Si quieres ir a por todas en el seguimiento de la salud y el bienestar y desbloquear aún más datos, el Circular Ring 2 ofrece 13 funciones avanzadas para satisfacer tus necesidades. Además de funciones básicas como el recuento de pasos, añade nueve más y ofrece una precisión casi hospitalaria para lecturas clave como el ECG.
Entre ellas figuran:
- Detección de arritmias con ECG
- Alertas vitales de frecuencia cardiaca irregular
- Ventanas de cafeína
- Salud de la mujer
- Modo Sport (con seguimiento GPS)
Tener estos parámetros a mano significa menos visitas al hospital y menos gastos de bolsillo. Además, el anillo incluye asesoramiento sobre salud con Kira, su asistente de inteligencia artificial, que ofrece recomendaciones prácticas basadas en tus hábitos, fisiología y estilo de vida mediante el procesamiento de más de 140 marcadores biométricos. Te ayudará a realizar pequeños pero significativos ajustes en tu rutina diaria para que puedas controlar tu salud en poco tiempo.

Cómo mejoran su vida los anillos inteligentes
Empezarás a ver las ventajas de un anillo inteligente una vez que se haya completado el aprendizaje, o mejor dicho, el "periodo de calibración". Antes de que se complete la calibración, seguirás viendo datos sin procesar, pero las recomendaciones pueden ser limitadas o menos precisas.
Tras unas semanas de uso, obtendrás información concreta sobre tu salud y podrás realizar ajustes acertados para afinar tus hábitos y mejorar tu salud. Sabrás si estás preparado para salir a correr por la mañana o si tu cuerpo necesita un día más para recuperarse. Entenderás por qué algunas noches te dejan hecho polvo y otras te despiertas de un tirón. Detectas los primeros síntomas de enfermedad antes de pasar tres días en el suelo. Ese cambio de reaccionar a los problemas a adelantarse a ellos es donde los anillos inteligentes se ganan su lugar en tu rutina.
Deje de adivinar y empiece a saber
La mayoría de las decisiones sobre salud se basan en cómo te sientes en ese momento, lo cual es muy poco fiable. Un anillo inteligente elimina esas conjeturas diciéndole si su cuerpo se ha recuperado durante la noche, si sus niveles de estrés están subiendo y si merece la pena prestar atención a esa sensación de "apagado". Tomará mejores decisiones porque trabaja con información real y no con meras conjeturas...
Crearás hábitos que se mantendrán
Los consejos genéricos como "duerme más" o "reduce el estrés" no funcionan porque son demasiado vagos. Los anillos inteligentes los hacen específicos. Ves que acostarte 30 minutos antes te añade una hora de sueño profundo. Te das cuenta de que tu VFC disminuye después de varias reuniones hasta tarde. Te das cuenta de que el alcohol arruina tu recuperación incluso en pequeñas cantidades. Cuando puedes ver la causa y el efecto directos, cambiar de comportamiento es más fácil porque la recompensa es obvia e inmediata.
Evite el agotamiento antes de que se produzca
El agotamiento aparece lentamente y luego golpea de golpe. Cuando te das cuenta de que estás agotado, ya llevas varias semanas trabajando en vacío. Un anillo inteligente detecta las señales de alarma a tiempo. Éstas van desde una frecuencia cardiaca en reposo elevada hasta una VFC deficiente, pasando por patrones de sueño alterados. Tendrás la oportunidad de ajustar tu horario, tomarte un día de descanso o simplemente bajar el ritmo antes de caer por completo. Este tipo de prevención vale más que cualquier estrategia de recuperación.
En resumen
Los anillos inteligentes han avanzado mucho en poco tiempo. Hace unos años, la mayoría de la gente ni siquiera había oído hablar de ellos; ahora están apareciendo en gimnasios, oficinas e incluso en personas a las que nunca les ha importado mucho la tecnología. Se centran en lo esencial y realizan un seguimiento de la salud y la recuperación de forma sencilla, sin todo el ruido y las distracciones que acompañan a la mayoría de los smartwatches. No hay pantallas brillantes, ni pánico a la carga diaria, ni zumbidos recordatorios en la muñeca. Es un anillo que aprende de tu cuerpo y te da la información que necesitas para cuidarte mejor. Y esa sencillez es lo que les ha ganado un lugar en la vida cotidiana, desde los entrenamientos hasta las horas de oficina o el sueño.
Preguntas frecuentes:
¿Cuánto dura la batería de un anillo inteligente?
La duración de la batería depende del modelo de tus anillos inteligentes y de la frecuencia con la que utilices determinadas funciones. En la actualidad, la mayoría de los anillos inteligentes duran entre 5 y 7 días por carga, aunque algunos alcanzan los 10 días con un uso más ligero. Funciones como el seguimiento continuo de la frecuencia cardiaca, las lecturas de ECG o la sincronización Bluetooth frecuente agotarán la batería más rápidamente.
¿Puedo utilizar un anillo inteligente para desbloquear puertas o acceder a edificios?
Sí, pero sólo si el anillo admite NFC o RFID y el sistema de cierre es compatible. Algunos anillos inteligentes permiten tocar para desbloquear puertas o sistemas de acceso compatibles, de forma similar a como funciona una tarjeta sin contacto.
¿Es seguro llevar anillos inteligentes todo el día, incluso mientras se duerme?
Sí. Los anillos inteligentes modernos están hechos para un uso continuo 24/7 y utilizan Bluetooth de baja potencia y sensores que son seguros para el uso diario.
¿Es necesario "entrenar" o "calibrar" un anillo inteligente antes de que proporcione información útil?
La mayoría de los anillos inteligentes orientados a la salud necesitan un periodo de calibración o aprendizaje, normalmente de una a dos semanas. Durante este tiempo, el anillo recopila datos de referencia sobre tu frecuencia cardiaca, sueño y temperatura corporal para ofrecerte sugerencias personalizadas.