Entender el VO2 máximo: ¿por qué es útil?
El VO2 máx. representa el flujo máximo de oxígeno que el cuerpo puede consumir durante un esfuerzo. En otras palabras, es la cantidad máxima de oxígeno que el cuerpo es capaz de extraer del aire y transportar a las fibras musculares durante el ejercicio. A menudo se cita como valor de referencia en los deportes de resistencia.
El VO2 máx. puede considerarse un criterio para evaluar el rendimiento físico. Da una indicación del nivel de forma física y de resistencia. Cuanto más alto sea su valor, mayor será la facilidad para mantener un esfuerzo de cierta intensidad a lo largo del tiempo. Si aumenta su VO2 máx con el entrenamiento, podrá correr más rápido la misma distancia o más tiempo a la misma intensidad.
Así pues, el VO2 máx. puede considerarse como un límite infranqueable en términos de flujo de oxígeno. El volumen de oxígeno suministrado al cuerpo aumenta con el esfuerzo, pero más allá del VO2 máx, ya no puede aumentar. Sin embargo, esto no significa que se alcance la potencia máxima o la velocidad máxima. Se puede ir más allá, pero durante muy poco tiempo (unos segundos o minutos como máximo).
A título indicativo, he aquí algunas cifras que indican el tiempo durante el cual un atleta entrenado puede mantener un esfuerzo en función del porcentaje de VO2 máximo aplicado:
- 100% del VO2máx : 7 a 8 minutos
- 85% del VO2máx : 1 hora
- 75% del VO2máx : 2 horas 30
Pero para que lo entiendas, dos atletas con el mismo VO2 máximo no tienen necesariamente los mismos rendimientos y no terminarán la misma carrera al mismo tiempo.
El VO2 máx. varía de un individuo a otro. Depende del sexo, la edad y el nivel de entrenamiento. Su valor oscila entre 25 y 70 ml/kg/min en las mujeres y entre 30 y 90 ml/kg/min en los hombres.

Circular te ofrece una estimación de tu VO2 máx diario en la sección de métricas diarias del círculo "Análisis de actividad". Pronto será posible completar una prueba física dentro de la app para conocer tu VO2 máx real gracias a una futura actualización de la app.
Le recordamos que el anillo Circular™ no es un dispositivo médico y no debe utilizarse para diagnosticar o controlar una patología.
Fuentes científicas:
- Los efectos del tiempo de ejercicio semanal sobre el VO2max y la tasa metabólica en reposo en adultos normales. J Phys Ther Sci. Mi-Na Gim, y Jung-Hyun Choi. 2016
- Utilidad de un pulsioxímetro capaz de medir la SpO2 hasta un dígito después del punto decimal. Yonago Acta Med. Jun. Akihiro Yamamoto, Naoto Burioka, Aritoshi Eto, Takashi Amisaki y Eiji Shimizu. 2017